Salvador Fardella Rozas
28 Mar
28Mar

Esta pregunta se repite en todos los países de latino America en algunos con la respuesta clara en otros nos ha llevado a perder campo y dejar muchas veces a nuestros usuarios  un poco de lados , avalado por el sistema de salud, la falta de enfermeras o bien la priorización de la gestión económica de los quirófanos
 Es por todos sabidos que el metro cuadrado más caro de una hospital son los quirófanos donde convergen el  personal más capacitado y específico , cirujanos , anestesiólogos , enfermeras , instrumentadoras , auxiliares, volantes  gestores y administrativos, se le suma el equipamiento específico, como también  instrumental e infraestructura  convirtiéndose en un área muy costosa de mantener pero también el área mas productiva de una institución. Siendo un área muy productiva en muchos países se está priorizando la contención de gestos y esto se ve reflejado con la disminución de costos  en el rrhh bajando muchas veces el índice enfermera quirófano o bien dejando en manos de inexpertos la atención directa  no tomando en cuenta la expertis y especialización que se necesita. En este ámbito de cosas la enfermería tiene un rol fundamental de no solo poder gestionar en forma eficiente un quirófano sino también ser los garantes de la calidad y seguridad de nuestros usuarios en los quirófanos  y es aquí donde muchas veces se está priorizando la gestión por sobre la atención clínica .Es así como nos encontramos en algunos países como argentina donde la atención clínica es  sumada a la gestión de los quirófanos en algunas instituciones  transformándose en un profesional multifacético  sin el tiempo necesario para una atención de calidad( fuente colegas de la red en argentina) o bien  ejemplos como es en Perú donde la agestión atención clínica y administrativa dentro de los quirófanos es solo de exclusividad de las enfermeras no contando con personal técnico en  los quirófanos , situación que se repite en Mexico con la instrumentación siendo de exclusividad de la profesión de la enfermería. En chile se manejan índices de enfermería quirófano de una es a uno llegando también en algunos hospitales públicos de una es a 6 o más y esto nos lleva a trabajar bajo presión dejando de lado muchas veces la atención clínica directa y ser garantes conscientes y empoderados de la seguridad de nuestros usuarios en su cirugía o procedimiento. Cómo enfermeros  de quirófanos debemos empoderarnos ,  tanto en conocimientos como también desde el punto de vista gremial para poder entregar una atención de calidad a nuestros usuarios y eso significa delimitar muy bien el trabajo administrativo del trabajo clínicos  no dejando de lado ninguno si no teniendo el tiempo necesario  en cada uno para poder ejecutar la gestión del cuidado como se debe .
Que el mercado o la falta de profesionales no nos lleve a sumir trabajo en paralelo en riesgo de  dejar de lado la atención clínica de nuestros usuarios

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.